top of page

Hipotecas divisibles: una nueva herramienta para el acceso a la vivienda


En Estudio Jurídico Digital nos encontramos siempre a la vanguardia de las novedades legales que benefician a nuestros clientes. Por eso, hoy queremos analizar un instrumento recientemente incorporado al Código Civil y Comercial de la Nación que puede resultar de gran utilidad para quienes buscan acceder a la vivienda propia: las hipotecas divisibles.


¿En qué consisten las hipotecas divisibles?

Esta figura, regulada por el Decreto 1017/2024, permite constituir una hipoteca sobre un inmueble que se va a dividir en el futuro. Esto significa que, en lugar de gravar todo el inmueble con una sola hipoteca, se pueden crear hipotecas individuales para cada unidad funcional o lote que surja de la división.


Beneficios de las hipotecas divisibles:

  • Facilitan el acceso al crédito para proyectos inmobiliarios: Al permitir hipotecar unidades individuales, los desarrolladores pueden obtener financiamiento de manera más sencilla.

  • Brindan mayor seguridad jurídica a los compradores: Cada adquirente tendrá una hipoteca independiente sobre su unidad, lo que evita que se vea afectado por deudas de otros propietarios.

  • Fomentan la inversión privada en el sector inmobiliario: Al dinamizar el mercado de créditos hipotecarios, se incentiva la construcción de nuevas viviendas.


Requisitos para constituir una hipoteca divisible:

El Decreto 1017/2024 establece una serie de requisitos para la constitución de este tipo de hipotecas:

  • Dominio libre de gravámenes: El inmueble debe estar libre de gravámenes o, en su defecto, el acreedor hipotecario debe reconocer los existentes.

  • Proyecto de subdivisión: Debe existir un proyecto que detalle la modalidad de subdivisión, el número, características y destino de las futuras unidades o lotes.

  • Conformidad de las partes: Tanto el titular del dominio como el acreedor hipotecario deben estar de acuerdo con la división del crédito y la garantía hipotecaria una vez que se concrete la subdivisión.


¿Qué implicancias tiene esta nueva herramienta para el mercado inmobiliario?

La incorporación de las hipotecas divisibles al ordenamiento jurídico argentino representa un avance significativo en el camino hacia un mercado inmobiliario más dinámico y accesible. Se trata de una herramienta que otorga mayor seguridad jurídica tanto a desarrolladores como a compradores, lo que a su vez se traduce en un mayor acceso al financiamiento y una oferta más amplia de viviendas.



En Estudio Jurídico Digital estamos preparados para asesorarte en todos los aspectos relacionados con las hipotecas divisibles, desde la constitución de la garantía hasta la compraventa de las unidades individuales. Contactanos para recibir una orientación legal sin cargo y comenzar a construir tu proyecto de vivienda.

 
 
 

Comments


bottom of page